A la hora de vender soy…”Yo y mis circunstancias“
Todos no tenemos la suerte de ser una multinacional ni facturar miles y miles de euros, por lo que no podemos destinar una importante suma de dinero en promocionar y comercializar nuestros productos/servicios. Dado que la inmensa mayoría hacemos malabares para llegar a final de mes y maximizamos todo lo posible hasta el último céntimo que gastamos, te voy a comentar algunos consejos que me parecen básicos, y que debemos de adoptar para que nuestras acciones estén lo más enfocadas posibles. Estos son los puntos que yo tendría en cuenta:
- Enfocar el proyecto o servicio. Debemos de tener toda la información posible sobre quien es nuestro cliente potencial. Debemos definir un perfil de cliente y trabajar sobre sus hábitos de consumo.
- Planificación. Es necesario una planificación de las acciones que debemos llevar a cabo. Todo no es ejecutar, es necesario hacer una previsión y realizar acciones en base a una planificación previa.
- Actitud y realismo. Imprescindible tener una actitud positiva con los pies en la tierra.
- Ejecución. Hazlo lo mejor posible pero hazlo, no tratemos de llegar a la perfección, es complicado llegar con recursos limitados.
- Diferenciación. Mira a tu alrededor y aporta tu estilo. No hay dos personas iguales y por lo tanto no hay 2 empresas iguales.
- Especialización. No trates de abarcar todo el mercado, intenta de ser el mejor dentro de tu nicho.
- Aprende de los demás. Utiliza el conocimiento y la tecnología que ya hay creada para mejorarlo, no intentes inventar la Coca-Cola porque ya está en el mercado hace muchos años.
- Actúa en pequeño y piensa en grande. La ventaja del marketing online es la escalabilidad de las acciones. Todo es mejorable con el tiempo y el tamaño del impacto también será mayor.
- Haz y mejora. Ya me lo decía @internetyturism . No pares de hacer cosas, de mejorar las que ya has hecho y de realizar las que han funcionado.
- Medición y análisis de resultados. Mira hacia atrás para poder seguir con seguridad hacia adelante.
Toma nota de estos consejos y aplícalos gradualmente en tu estrategia. Seguro que con sentido común y esfuerzo los resultados mejoran. ¿Añadirías algún punto?
The post Consejos para ser una Pyme competitiva appeared first on Marketing Turístico para hoteles y destinos.